SOBRE LA BELLEZA

"A la enseñanza pública le incumbe la delicada tarea de apartar al ser humano de las miserias del utilitarismo y educarlo en el amor por el desinterés y por lo bello".
Nuccio Ordine

viernes, 9 de marzo de 2018

La belleza en la búsqueda de los símbolos (6)

Banksy en Gaza
¿Ves a la mujer deshecha en lágrimas? Está pintada en una puerta, lo único que quedó en pie de una casa. Está en Gaza, centro neurálgico del conflicto entre Israel y Palestina. Es un grafiti de Banksy. El mensaje tiene una doble lectura. ¿Te atreves a descubrirla?

miércoles, 7 de marzo de 2018

I Concurso de vídeo-relato "BUSCANDO LA BELLEZA"


I CONCURSO DE VIDEO-RELATO DIGITAL "BUSCANDO LA BELLEZA".

¿Qué proponemos?

Crear un video-relato digital que tenga como tema principal el lema coeducativo de nuestro centro: Buscando la Belleza.
La idea es fomentar una mejor percepción del mundo que nos rodea a través de la sensibilidad y el poder de la Belleza.

"A la enseñanza pública le incumbe la delicada tarea de apartar al ser humano de las miserias del utilitarismo y educarlo en el amor por el desinterés y por lo bello".
Nuccio Ordine

Requisitos para participar:
El concurso está dirigido únicamente al alumnado de Bachillerato del IES Licinio de la Fuente.
  • Los vídeo-relatos digitales pueden realizarse en castellano, inglés o francés.
  • La participación puede ser individual o grupal (máximo 5 personas).
  • Podrán tener una duración máxima de 4 minutos y el uso de la voz de los alumn@s es obligatorio.
  • El archivo del vídeo se debe entregar junto con un documento de Word con el guión.
  • Los trabajos presentados deben ser originales e inéditos.
  • Al final de cada trabajo deben aparecer los títulos de crédito: nombres de los participantes y curso, fuentes utilizadas: música, imágenes, etc…
  • El jurado valorará especialmente los trabajos presentados con originalidad, reflexión crítica sobre la temática propuesta y el cumplimiento de los requisitos anteriores.
  • El trabajo se entregará al profesorado del Dpto de Lengua Castellana y Literatura.

Descripción de vídeo-relato digital:

Se trata de un género narrativo que combina la narración de una historia con elementos digitales (imagen, sonido,...) para presentar un tema específico. Contiene un punto de vista personal y crítico y tan solo dura unos minutos. La historia puede ser real o ficticia y se puede utilizar cualquier tipo de personajes.

¿Qué aprende el alumnado?
  • Uso de las nuevas tecnologías.
  • Elaboración de presentaciones y proyectos.
  • Se fomenta la curiosidad e investigación.
  • Se trabaja la escritura, la lectura y la comunicación.

PREMIOS: un único premio de 200 Euros.

FECHA DE ENTREGA: hasta el 5 de abril 2018.

Las mujeres del siglo XXI

   En esta semana estamos realizando actividades relacionadas con la IGUALDAD para celebrar el DÍA DE LA MUJER. El alumnado de 1º de ESO ha elegido distintas profesiones que identifican a las mujeres del siglo XXI para ahondar en la importancia de la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos. Sobre una silueta de cartulina, las alumnas y alumnos han utilizado distintos materiales (rotuladores, goma eva, papeles diversos, etc) para dar forma a esas mujeres. Aquí tenéis algunos ejemplos. Pinchad en "leer más" para verlo todo.






lunes, 5 de marzo de 2018

¿ Todavía no conoces a Jesús Lorente ?

    En nuestro instituto hay verdaderos tesoros humanos y es una labor muy grata ir descubriéndolos. Hoy os presentamos a Jesús Lorente Sánchez, alumno de 4ºESO B y el más pequeño de los queridos "hermanos Lorente" (sus tres hermanos mayores, Antu, Salvi y Sergio han sido alumnos muy apreciados en el instituto). Podemos decir de él que es un magnífico mediador, que participa generosamente en cualquier actividad que se le pida, que nunca tiene un mal gesto y que siempre se brinda a divertir a quienes le rodean. Para que lo conozcamos mejor, su amiga Cristina Martín Agüera ha escrito unas palabras que lo definen muy bien y que compartimos aquí porque están llenas de belleza. Pinchad en "leer más" para verlo todo.




Jesús caracterizado de Mariano Rajoy 

domingo, 4 de marzo de 2018

La belleza en el agua

  La fotógrafa SUSANNA MAJURI ( Helsinki, 1978 ) pertenece a la Escuela de Helsinki y es conocida por construir narraciones visuales con un nexo común: el agua. Fondo agua como elemento expresivo consigue un efecto pictórico casi de acuarela. También el agua se convierte en un medio de fusión entre las personas y el paisaje. Su fotografía nos acerca a un mundo onírico que nos atrae irremediablemente. Aquí os dejamos algunos ejemplos. Pinchad en "leer más" para ver todo.




La belleza en la búsqueda de los símbolos (5)

   N. Poussin pintó en 1638 La danza del tiempo, un cuadro cargado de símbolos pero con una iconología muy clara. Desde aquí os proponemos seguir disfrutando en la búsqueda de cada uno de esos símbolos. Sólo os vamos a descubrir el significado de uno de ellos: JANO BIFRONTE. Aparece a la derecha del cuadro representado en piedra, a modo de mojón para delimitar lindes. Jano en la mitología romana es el dios de las puertas, los comienzos y los finales. Por eso le fue consagrado el primer mes del año (en español pasó del latín Ianuarius a Janeiro y Janeiro y de ahí derivó a Enero). Jano es representado con dos caras mirando hacia ambos lados de su perfil y no tiene equivalente en la mitología griega. Os dejamos aquí algunas representaciones de Jano (la última es una de las "fantásticas gamberradas" que a veces sirven para comprender la materia Fundamentos del Arte). Pinchad en "leer más" para ver todo.

La danza del tiempo. N. Poussin


Moneda romana representando al dios Jano


jueves, 1 de marzo de 2018

La belleza de la mujer en soledad

   Damos la bienvenida al mes de marzo proponiendo un recorrido muy singular que después podréis continuar si seguís investigando. Se trata de entresacar de la historia de la pintura cuadros en los que la mujer aparece sola, rodeada de silencio, inmersa en sus pensamientos, realizando tareas en casa o fuera del entorno doméstico pero en soledad. Aquí os dejamos seis ejemplos de distintos autores y épocas. Esperamos vuestros comentarios y aportaciones. Pincha en "leer más" para verlo todo.

Muchacha leyendo una carta. J. Vermeer,1659