SOBRE LA BELLEZA

"A la enseñanza pública le incumbe la delicada tarea de apartar al ser humano de las miserias del utilitarismo y educarlo en el amor por el desinterés y por lo bello".
Nuccio Ordine

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Bosska y la belleza

 Hoy ha sido un día muy especial para el grupo de Dibujo Artístico de 2º de bachillerato de arte, un día que quedará en nuestro recuerdo para siempre. Hemos tenido la suerte de conocer en persona a Ana Cortés, más conocida por  Bosska, su nombre artístico, diseñadora gráfica y muralista alicantina, afincada en Málaga desde hace cinco años y cuya trayectoria ya es reconocida en muchos lugares de España y México, donde vivió durante siete años según nos ha contado. Bosska ha sido muy generosa hablando de su bagaje, de sus comienzos, de todo lo que ha hecho para conseguir un estilo propio y de lo importante que es rodearse de gente que cree en ti, consejo que ha dado al alumnado. Nos ha explicado que siempre usa colores violeta para la piel con el propósito de evitar racializar a sus personajes. También ha contado que tiene mucha influencia de los colores de México --los colores vibrantes de los alebrijes están muy presentes en toda su obra--  aunque por supuesto también pinta la luz y los colores de Málaga, ciudad a la que está unida a través de los recuerdos de sus abuelos, que siempre veranearon aquí. El mural que está realizando en estos días en Coín es el más grande que ha hecho hasta ahora. 

La mujer es la gran protagonista, como en tantas de sus obras. Agradecemos a Juani Bernal (concejal de festejos y juventud y antiguo alumno de nuestro bachillerato de arte) que nos haya dado la oportunidad de conocer a esta gran artista. Gracias también al apoyo de la concejala de Igualdad, Ana Mª Guerrero Carrasco.





Club de Lectura El libro endemoniado

 Durante el recreo de hoy, nuestro alumnado lector de 1º y 2º de ESO ha compartido un nuevo encuentro del club de lectura, en esta ocasión dedicado a El Libro Endemoniado.

Ha sido una sesión muy especial, en la que hemos descubierto que las imperfecciones, lejos de ser un obstáculo, pueden convertirse en una fuente de aprendizaje y creatividad cuando se trabaja en equipo.

A través de las peripecias de sus protagonistas, hemos disfrutado siguiendo sus pasos y reflexionando sobre el valor de la cooperación, la amistad y la superación personal. 

Analizar e interpretar juntos la realidad que plantea la historia ha sido, una vez más, un auténtico placer.

¡Ya estamos deseando comenzar nuestra próxima lectura!







jueves, 9 de octubre de 2025

Las voces de las niñas

 Para conmemorar el Día de las Niñas, que se celebra el próximo 11 de octubre (efeméride establecida por Naciones Unidas en 2011 para reconocer los derechos de las niñas), una representación del grupo de Oratoria de 2ºESO ha realizado un vídeo para hacernos reflexionar sobre la situación de muchas niñas en el mundo que sufren las consecuencias de la guerra, el desplazamiento y la falta de acceso a derechos básicos como la educación, el agua o la salud.



martes, 7 de octubre de 2025

Lo normativo

 Retomamos nuestro blog y comenzamos el curso preguntándonos qué es lo normativo. Para encontrar respuestas, hemos contado de nuevo con Anna Sopena, miembro de la ONG Mujeres en zona de conflicto con quienes llevamos varios años trabajando. En esta ocasión, se ha realizado un taller dirigido a un grupo de alumnado mediador (cuarenta personas) de 2º, 3º y 4º de ESO para hablar y pensar sobre la VIOLENCIA ESTÉTICA, tema que el equipo de coeducación ha elegido para trabajar a lo largo de este primer trimestre. Ha sido una jornada en la que las opiniones compartidas han hecho ver a nuestro alumnado cómo la sociedad actual nos impone unos cánones de belleza que coartan nuestra libertad, determinando nuestra forma de sentir los cuerpos.

Es un orgullo contar con un alumnado tan comprometido en la mejora de la convivencia y con personas tan inspiradoras como Anna Sopena. Gracias y mucho ánimo para este curso.








miércoles, 18 de junio de 2025

Jornadas de cine y dibujo LGTBQ+

 Para celebrar el Mes del Orgullo LGTBQ+, desde el Plan de Igualdad hemos propuesto la 4ª edición de las Jornadas de Cine LGTBQ+ . En esta ocasión, las películas se han proyectado en la materia Cultura Audiovisual de 1º de bachillerato de Arte. El alumnado ha visto dos películas ya clásicas del cine LGTBQ+: Brokeback mountain y Call me by your name.  La proyección de las películas se ha realizado en varias sesiones, pudiendo disfrutar también de coloquios tras las mismas. Ambas, han conseguido emocionar al alumnado, que ha reflexionado en torno a los sentimientos de marginación, impotencia y tristeza que supone no poder expresar libremente lo que se siente. Además, hemos seguido disfrutando de la primera de ellas en Dibujo Artístico, siguiendo con la serie Dibujamos cine que iniciamos en el segundo trimestre. 
















jueves, 5 de junio de 2025

El lunes nos querrán

 Hoy hemos cerrado la temporada de lectura con el club dedicado a El lunes nos querrán.

Hemos tenido la oportunidad de adentrarnos en una novela que nos ha permitido reflexionar sobre la vida de una joven inmigrante que lucha por tomar sus propias decisiones en un entorno marcado por el control y las expectativas ajenas. A través del análisis colectivo, hemos compartido impresiones sobre cómo influyen los condicionantes sociales, familiares y culturales en la libertad individual, especialmente cuando se es mujer, joven y migrante. La sesión ha sido un espacio enriquecedor de escucha, diálogo y pensamiento crítico.




miércoles, 14 de mayo de 2025

#LasPalabrasImportan

 El equipo de coeducación presenta hoy la campaña #LasPalabrasImportan con motivo de la celebración del día 17 de mayo, Día contra la lgtb+fobia. Con esta iniciativa, trasladada para trabajar en las tutorías, se pretende concienciar al alumnado de la importancia del uso del lenguaje y de cómo pueden afectar ciertas palabras y expresiones que aunque algunas veces se digan sin la intención de hacer daño (lenguaje normalizado) en muchas otras sí que lo hacen. En el spot han participado representantes de toda la comunidad educativa, desde miembros de la dirección hasta miembros del AMPA, haciendo piña para poner el foco en la necesidad de favorecer los BUENOS TRATOS, algo que nuestro centro tiene tan presente. Además, se propondrán una serie de actividades para trabajar después del visionado.