SOBRE LA BELLEZA

"A la enseñanza pública le incumbe la delicada tarea de apartar al ser humano de las miserias del utilitarismo y educarlo en el amor por el desinterés y por lo bello".
Nuccio Ordine

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Bosska y la belleza

 Hoy ha sido un día muy especial para el grupo de Dibujo Artístico de 2º de bachillerato de arte, un día que quedará en nuestro recuerdo para siempre. Hemos tenido la suerte de conocer en persona a Ana Cortés, más conocida por  Bosska, su nombre artístico, diseñadora gráfica y muralista alicantina, afincada en Málaga desde hace cinco años y cuya trayectoria ya es reconocida en muchos lugares de España y México, donde vivió durante siete años según nos ha contado. Bosska ha sido muy generosa hablando de su bagaje, de sus comienzos, de todo lo que ha hecho para conseguir un estilo propio y de lo importante que es rodearse de gente que cree en ti, consejo que ha dado al alumnado. Nos ha explicado que siempre usa colores violeta para la piel con el propósito de evitar racializar a sus personajes. También ha contado que tiene mucha influencia de los colores de México --los colores vibrantes de los alebrijes están muy presentes en toda su obra--  aunque por supuesto también pinta la luz y los colores de Málaga, ciudad a la que está unida a través de los recuerdos de sus abuelos, que siempre veranearon aquí. El mural que está realizando en estos días en Coín es el más grande que ha hecho hasta ahora. 

La mujer es la gran protagonista, como en tantas de sus obras. Agradecemos a Juani Bernal (concejal de festejos y juventud y antiguo alumno de nuestro bachillerato de arte) que nos haya dado la oportunidad de conocer a esta gran artista. Gracias también al apoyo de la concejala de Igualdad, Ana Mª Guerrero Carrasco.





Club de Lectura El libro endemoniado

 Durante el recreo de hoy, nuestro alumnado lector de 1º y 2º de ESO ha compartido un nuevo encuentro del club de lectura, en esta ocasión dedicado a El Libro Endemoniado.

Ha sido una sesión muy especial, en la que hemos descubierto que las imperfecciones, lejos de ser un obstáculo, pueden convertirse en una fuente de aprendizaje y creatividad cuando se trabaja en equipo.

A través de las peripecias de sus protagonistas, hemos disfrutado siguiendo sus pasos y reflexionando sobre el valor de la cooperación, la amistad y la superación personal. 

Analizar e interpretar juntos la realidad que plantea la historia ha sido, una vez más, un auténtico placer.

¡Ya estamos deseando comenzar nuestra próxima lectura!